Veracruz crea Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI)
Xalapa, Ver. – 07 de octubre de 2025 – La gobernadora Rocío Nahle García firmó el decreto que establece el Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI), con el fin de garantizar prestaciones de seguridad social para los trabajadores del gobierno estatal.
Este mecanismo buscará cubrir ámbitos como fallecimiento, invalidez, muerte accidental, gastos funerarios y ofrecer respaldo en casos de enfermedades terminales para el personal al servicio del Estado.
¿Cómo funcionará y quiénes se beneficiarán?
-
El fideicomiso será administrado por la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado.
-
Todas las dependencias y organismos descentralizados podrán adherirse, previa autorización de sus órganos de gobierno, para extender los beneficios a la totalidad de los servidores públicos veracruzanos.
-
Se considerarán casos especiales para trabajadores con trámites pendientes bajo esquemas anteriores, con el fin de evitar que queden sin protección durante la transición.
-
El fideicomiso también contempla el respaldo a familiares directos —cónyuge, padres, hijos o suegros— para cubrir gastos funerarios y condiciones particulares de salud.
Importancia y significado político
Este paso apunta a consolidar un sistema de seguridad social institucional más transparente, sostenible y con sentido humano, que proteja los derechos del personal del gobierno estatal, incluido el magisterio veracruzano.
Además, la iniciativa representa una afirmación política de carecer de lagunas en la protección social interna del gobierno estatal, especialmente frente a riesgos laborales o de salud que afectan directamente a quienes sirven al Estado.
Con este fideicomiso, Veracruz busca garantizar que las prestaciones sociales no dependan de los vaivenes administrativos de gestión, sino que se mantengan como parte estructural de la administración pública estatal.
